El envejecimiento activo busca que los adultos mayores se desarrollen de forma individual y colectiva en esta etapa en la que sus capacidades físicas sufren alteraciones, pero les permiten optar por un estilo de vida saludable con el que fomentar una mayor calidad de vida, así como tener una participación activa en su entorno más cercano, como es la familia, o a nivel social, a través de actividades formativas, práctica de deporte adaptado a sus capacidades, acciones culturales, etcétera.

La importancia del envejecimiento activo es dotar a los adultos mayores de una vida más larga y plena, con mejor salud y en la que se favorezca su independencia, facilitándoles el acceso a cursos donde, por ejemplo, puedan aprender nuevas aficiones o con los que adquieran los conocimientos para beneficiarse de los avances tecnológicos, etcétera, permitiéndoles disfrutar de la vida, acercarles a la sociedad actual y mantenerles activos

El envejecimiento activo mejora la calidad de vida de las personas mayores proporcionado una base sólida para seguir siendo independientes y vivir plenamente cada etapa de la vida.

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

none